top of page

Se cumplen 21 años de los atentados de Atocha del 11 de marzo

192 fallecidos y dos mil heridos después seguimos sin saber la verdad sobre qué pasó

Uno de los vagones de los trenes que explotaron la mañana del 11 de marzo de 2004 - Reuters
Uno de los vagones de los trenes que explotaron la mañana del 11 de marzo de 2004 - Reuters

El jueves, 11 de marzo de 2004, entre las 07:36 y las 07:40 horas de la mañana se produjeron hasta diez explosiones casi simultáneas en cuatro trenes de la línea férrea que une las madrileñas estaciones de Alcalá de Henares y Atocha.


Ahora que se cumplen 21 años de aquellos trágicos sucesos, los familiares de las víctimas, junto a asociaciones como la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), numerosos ayuntamientos y las comunidades autónomas, han conmemorado por todo el territorio nacional el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo con diferentes actos de homenaje.


El acto principal ha tenido lugar en Madrid, junto al Bosque del Recuerdo, en el Parque del Retiro. Allí, la presidente de AVT, Maite Araluce, ha apelado a la “unidad” en defensa de las víctimas “por encima de las siglas”, lamentando que, a día de hoy, se ha vuelto “impopular” darles su apoyo.


Además, la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), y el alcalde de la capital, el popular José Luis Martínez-Almeida, han protagonizado un acto en la Puerta del Sol que ha estado marcado por la lluvia. El punto polémico lo ha puesto el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín, quien criticó no haber sido invitado formalmente al acto al que sí acudieron algunos portavoces autonómicos y municipales como Rita Maestre y Manuela Bergerot (Más Madrid) o Reyes Maroto (PSOE).

Comments


bottom of page